miércoles, 17 de marzo de 2010
Lo opaco, en peligro
Los materiales opacos no permiten el paso de la luz a traves de ellos. Un nuevo experimento realizado por investigadores de la Escuela Superior de Física y Química Industrial de París (ESPCI) han descubierto que es posible enfocar la luz en estos materiales y poder detectar objetos que se encuentren detrás de estos, siempre claro que se tenga suficiente información sobre el material.
El experimento consistió en hacer pasar la luz a través de una capa de óxido de zinc, componente muy habitual en las pinturas que utilizamos normalmente en nuestras casas, observando la manera en como el rayo de luz cambiaba a medida que la luz se encontraba con el material. Tras observar el comportamiento fueron capaces de producir una conjunto de números, denominado modelo numérico o matriz de transición, el cual esta compuesto por mas de 65000 números los cuales describen el comportamiento del óxido de zinc ante la luz.
En posesión de estos datos, fabricaron un haz de luz diseñado específicamente para pasar a través de la capa del oxido de zinc y centrarse en el otro lado. Por otro lado consiguieron medir la luz emergente por el otro lado y formar una imagen a partir de esta.
El experimento muestra que un material opaco puede servir como elemento óptico de tan buena calidad como una lente normal y corriente. Además de permitirnos ver a través del papel o la pintura y en el interior de las células. Esto supone una gran facilidad al observar componentes a nanoescala, ya que es muy difícil crear lentes de tal tamaño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario