El proceso que siguieron los científicos para hacer el descubrimiento del Top solitario fué el siguiente:
Los físicos de unos programas complejos se pasaron años peinando los datos de los resultados de las colisiones de protones y antiprotones registrados en sus experimentos respectivos. Cada grupo de físicos identificó varios miles de colisiones, cuyos resultados eran los esperados. Tras muchos analisis de estas colisiones, se llegó a concretar que sólo una de cada cien producía un Quark Top solitario.
Gracias a este descubrimiento, se ha logrado un gran avance en métodos de analisis de datos ( utilizados por primera vez para la búsqueda del Quark Top solitario.
Actualmente se están utilizando estos métodos para la búsqueda de partículas que son incluso mas complicadas de detectar como el "Bosón de Higgs".
miércoles, 27 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
veo un tema interesante, ya que esta muy de moda el tema de las particulas subatomicas debido al acelerador de particulas, pero no habeis puesto que utilidad puede tener este descubrimiento (aparte del avanze en el analisis secundario).
ResponderEliminarMario Hernandez Alcaraz
Alvaro Satue Crespo
Nos parece una noticia muy interesante porque esto hace desechar varias teorias físicas. También pensamos que deberiais haber explicado mejor como a sido este hallazgo y que consecuencias a tenido.
ResponderEliminarCRISTINA ORTEGA MIRANDA
MARI CARMEN ROMERO MUÑOZ