miércoles, 27 de enero de 2010

En acción

El proceso que siguieron los científicos para hacer el descubrimiento del Top solitario fué el siguiente:

Los físicos de unos programas complejos se pasaron años peinando los datos de los resultados de las colisiones de protones y antiprotones registrados en sus experimentos respectivos. Cada grupo de físicos identificó varios miles de colisiones, cuyos resultados eran los esperados. Tras muchos analisis de estas colisiones, se llegó a concretar que sólo una de cada cien producía un Quark Top solitario.

Gracias a este descubrimiento, se ha logrado un gran avance en métodos de analisis de datos ( utilizados por primera vez para la búsqueda del Quark Top solitario.
Actualmente se están utilizando estos métodos para la búsqueda de partículas que son incluso mas complicadas de detectar como el "Bosón de Higgs".

miércoles, 20 de enero de 2010

Entrando en materia

Un grupo de científicos internacionales han observado una serie de colisiones que producen Quarks Top solitarios. Los Quarks son las partículas mas pequeñas que ha descubierto la humanidad, y son la base fundamental de la materia. Hay seis tipos de Quarks: Up (arriba), Down (abajo), Charm (encantado), Strange (extraño), Top (cima) Bottom (fondo).

Nosotros vamos a hablar de los Top ya que se ha descubierto un Top solitario, cuando lo que se creía era que nunca podían aparecer solos. Hasta ahora sólo se había observado que los Quark Top eran producidos por la fuerza nuclear fuerte (fuerza que mantiene unido el nucleo) produciendo parejas de estos.

Sin embargo, en la creación del Quark Top solitario, interviene la fuerza nuclear débil, la cual nunca había sido observada hasta este descubrimiento.

Encontrar un Quark Top solitario es una tarea nada fácil porque sólo en una de cada 20.000 millones de colisiones se produce un quark top solitario.

En la próxima entrada explicaremos el proceso por el cual se ha obtenido este tipo de Quark.

miércoles, 13 de enero de 2010

Nuevo año, nuevos descubrimientos


Bueno,comenzando este nuevo año 2010, vamos a empezar redactando una noticia que posiblemente cambie las ideas que tenemos sobre la física.
Durante esta semana iremos publicando la información al respecto.
Aqui os dejamos una imagen de el lugar y aparato utilizado para este hallazgo.