Los tripulantes del Atlantis aterrizaron en Cabo Cañaveral a la hora prevista, las 15:44, hora española, tras concluir su misión de 11 días en la ISS.
Éste es el quinto y último vuelo de la NASA del año y el penúltimo del Atlantis antes de que la agencia espacial retire los transbordadores el próximo año.
La víspera de su regreso a la Tierra, los astrounautas recibieron una grata sorpresa al saber que también tenían pavo para celebrar el día de Acción de Gracias.
Hobaugh y el resto de la tripulación pasaron la jornada festiva revisando el sistema de control de vuelo del Atlantis y el sistema de calentamiento antes del aterrizaje de hoy.
“En estas fechas por supuesto que echamos de menos a nuestras familias y nuestros amigos en casa, pero estamos disfrutando cada minuto en nuestra aventura en la ISS, compartiendo comida y compañía a 380 kilómetros de la Tierra”, dijo Stott en un vídeo difundido por la agencia espacial estadounidense (NASA)
Aquí abajo os dejamos un video del aterrizaje:
martes, 8 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Acoplamiento del Atlantis
Tras dos días de viaje espacial, los tripulantes del Atlantis llegaron a la ISS a las 10:28 del día 18 de Noviembre. Los astronautas, fueron despertados con la canción Higher Ground de Stevie Wonder, dedicado al capitán de la misión.
Los trabajos en la estación no cesaron desde el momento en el que llegaron, el mismo día del acoplamiento realizaron una de las tres caminatas espaciales programadas. Al día siguiente, se empezó a descargar los materiales útiles del Atlantis a la estación usando el brazo robótico de ésta y en ese mismo día se realizaron labores de reparación. El Atlantis ha transportado desde la Tierra, un total de 12.371 kilos de suministros entre los que destacan dos giroscopios, dos infladores, dos tanques de nitrógeno y amoniaco, una pieza para el brazo robótico y varios experimentos.
Sin embargo, la carga mas importante son las plataformas ELC1 y ELC2, algo similar a un almacen de repuestos.
Aunque las medidas de seguridad que tienen los astronáutas sean muy buenas, esto no quita que estén en peligro continuo. El viernes se produjo una falsa alarma de una despresurización provocada por algún fallo en el sistema de ventilación. Después de comprobar que no había peligro, los astronáutas se fueron a dormir.
Los trabajos en la estación no cesaron desde el momento en el que llegaron, el mismo día del acoplamiento realizaron una de las tres caminatas espaciales programadas. Al día siguiente, se empezó a descargar los materiales útiles del Atlantis a la estación usando el brazo robótico de ésta y en ese mismo día se realizaron labores de reparación. El Atlantis ha transportado desde la Tierra, un total de 12.371 kilos de suministros entre los que destacan dos giroscopios, dos infladores, dos tanques de nitrógeno y amoniaco, una pieza para el brazo robótico y varios experimentos.
Sin embargo, la carga mas importante son las plataformas ELC1 y ELC2, algo similar a un almacen de repuestos.
Aunque las medidas de seguridad que tienen los astronáutas sean muy buenas, esto no quita que estén en peligro continuo. El viernes se produjo una falsa alarma de una despresurización provocada por algún fallo en el sistema de ventilación. Después de comprobar que no había peligro, los astronáutas se fueron a dormir.
La gran misión del Atlantis
Durante el mes de Noviembre, hemos realizado un seguimiento de la misión del Atlantis en la ISS, que os ofreceremos en las próximas entradas.
En primer lugar os hablaremos de los objetivos de la misión, en los que se encuentra por ejemplo, llevar una serie de gusanos (escogidos de un vertedero de Bristol para realizar experimentos con ellos, ya que se ha descubierto que son capaces de sobrevivir a la entrada en la atmosfera y al impacto, en caso de que hubiese algun accidente.
Otro de los objetivos de la misón es realizar reparaciones en la ISS (Estación Espacial Internacional)
El Atlantis despegó el día Lunes 16 del mes pasado a las 20:28 en California en un lanzamiento increíble, y fué el primer lanzamiento del año sin sufrir ninguna anomalía.
En primer lugar os hablaremos de los objetivos de la misión, en los que se encuentra por ejemplo, llevar una serie de gusanos (escogidos de un vertedero de Bristol para realizar experimentos con ellos, ya que se ha descubierto que son capaces de sobrevivir a la entrada en la atmosfera y al impacto, en caso de que hubiese algun accidente.
Otro de los objetivos de la misón es realizar reparaciones en la ISS (Estación Espacial Internacional)
El Atlantis despegó el día Lunes 16 del mes pasado a las 20:28 en California en un lanzamiento increíble, y fué el primer lanzamiento del año sin sufrir ninguna anomalía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)