Es un experimento interesante que podría evolucionar hasta el movimiento controlado de los músculos, pero sin mediación directa del cerebro. Esperaremos atentos nuevos avances.
martes, 27 de octubre de 2009
Recapitulando
Así pues, tenemos un experimento con el que podríamos ejercitar partes del cuerpo que sin este método a lo largo del tiempo se atrofiarían al no ser utilizados (debido por ejemplo al daño producido en la médula espinal por un accidente que produciría una incapacidad total de movimiento en las piernas), a demás el movimiento no está totalmente controlado por lo que básicamente los músculos se ejercitarían pero no podrían ser usados, por ejemplo, para andar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece interesante y bastante bien tratado. Está en la línea que os propuse
ResponderEliminar